Tips n' Tricks Tuesday

¡Bienvenidos a Tips n' Tricks Tuesday!

Tips n' Tricks Tuesday es su fuente dedicada de información valiosa, trucos ingeniosos y consejos de expertos que le permitirán afrontar los desafíos de la mampostería con delicadeza y eficiencia. Todos los martes, estamos aquí para compartir un tesoro de conocimientos que cubre un amplio espectro de temas, asegurándonos de que tenga las herramientas y los conocimientos necesarios para hacer que sus proyectos de mampostería sean más agradables, productivos y satisfactorios. Nuestra primera publicación lo ayudará a embarcarse en un proyecto de creación de muros de piedra natural. Construir un muro de piedra natural exige una buena cantidad de habilidad porque evita el uso de mortero, confiando en cambio en piedras que se entrelazan como un intrincado rompecabezas para garantizar la estabilidad del muro. Sin embargo, el atractivo de un muro de piedra natural radica en su resistencia, ya que es, tal vez sorprendentemente, menos propenso a derrumbarse. La durabilidad de los muros de piedra natural proviene de su capacidad para facilitar un mejor drenaje del agua, lo que le permite soportar presiones hidráulicas más altas. Además, los muros de piedra natural resultan resistentes al desgaste relacionado con el clima, lo que los convierte en una alternativa atractiva a los muros a base de mortero. Más allá de las ventajas prácticas, muchos también prefieren la estética de los muros de piedra natural, que recuerdan el encanto rústico de los muros de las granjas de los primeros colonos. Eche un vistazo a nuestro material informativo a continuación, que ofrece una guía completa sobre los pasos, los materiales y la terminología esenciales para construir un muro de piedra natural resistente.

Guía de bricolaje: Cómo construir un muro de piedra natural

La construcción de muros de contención de piedra natural no solo realza la belleza de su propiedad, sino que también agrega valor al crear un terreno nivelado a partir de pendientes. Estos proyectos están al alcance de la mayoría de los propietarios, ya que ofrecen una sensación de logro y mejoran el atractivo estético de su entorno.

Consejos para la construcción de muros:

Colocación en pendientes:

Coloque el muro en el medio de la pendiente, asegurándose de retirar la misma cantidad de tierra para el relleno. En terrenos irregulares, mantenga un contorno uniforme desde la parte inferior mientras coloca las hileras de manera plana para crear un muro de diferentes alturas con una parte superior nivelada.

Espesor de la pared:

Todos los muros de piedra natural deben tener un espesor igual a la mitad de su altura total. Para lograr estabilidad, construya muros inclinados hacia la pendiente a una velocidad de aproximadamente dos pulgadas por pie de altura.

Integridad estructural:

Los muros que superan los dos pies y medio de altura requieren piedras de unión y un sistema de drenaje para lograr estabilidad a largo plazo. Las piedras de unión brindan resistencia estructural y lateral. Un drenaje adecuado es crucial, ya que la presión hidráulica es una causa común de fallas en los muros.

Sistema de drenaje:

En el caso de paredes de más de dos pies y medio de alto, deje un espacio de doce pulgadas de ancho detrás de la pared y coloque un tubo de drenaje perforado de cuatro pulgadas en la parte inferior. Rellene con agregado limpio y separe el sistema de drenaje de la pendiente con tela para jardinería para evitar la intrusión de tierra.

Para paredes más cortas:

Los muros de menos de 70 cm de alto no requieren sistemas de drenaje complejos, pero deben utilizar tela para jardinería para evitar la erosión del suelo. Las piedras de unión son esenciales para la integridad estructural.

Herramientas necesarias:

  • Pala
  • Pequeño mazo
  • Cuerda y nivel de cuerda
  • Estacas para sujetar la cuerda
  • Apisonador manual
  • Gafas de seguridad
  • Cinta métrica
  • Nivel de constructor
Materiales necesarios:
  • Piedra
  • Tela de paisaje
  • Agregado y tubería de drenaje de cuatro pulgadas (para paredes de más de 2,5 pies de alto)
  • Tubo de desagüe (perforado y macizo)
  • Material de relleno
Cálculo de materiales:
  • Piedra: Determine la longitud, el ancho y la altura de la pared en pies. Multiplique estas dimensiones para obtener los pies cúbicos y divida por 15 para determinar la cantidad de piedra necesaria en toneladas.
  • Tela paisajística: calcule los pies cuadrados agregando 1,5 pies a la altura de la pared y multiplicando por la longitud.
  • Agregado de drenaje: calcule los pies cúbicos multiplicando la longitud, el ancho del agregado de drenaje y la altura del muro. Divida por 27 para obtener yardas cúbicas.
  • Tubo de drenaje: mida la longitud del sistema de drenaje detrás de la pared para tubos perforados y la distancia hasta el área de drenaje para tubos de drenaje sólidos.
  • Material de relleno: Calcule los pies cúbicos multiplicando el largo, el ancho y la profundidad del área a rellenar y divida por 27.
Empezando:

1

Cava una zanja de fondo nivelada, lo suficientemente ancha como para que quepan las piedras de base y con una profundidad igual al espesor de las piedras. Compacta el fondo con un apisonador manual.

2

Coloque estacas fuera de los extremos de la pared, de modo que se pueda atar una cuerda y nivelarla por encima de la altura máxima de la pared.

3

Coloque una tela paisajística que cubra la mitad de la zanja base y se extienda hacia la pendiente.

4

Determine el punto más bajo de la zanja y comience a colocar las piedras de base desde este punto, en ambas direcciones, cubriendo la tela del paisaje. Asegúrese de que la capa de base esté nivelada y use piedras de calce según sea necesario.

5

Continúe apilando las hileras, retrocediendo ligeramente para lograr estabilidad, y coloque la tela para jardinería firmemente contra la parte posterior de la pared. Agregue agregado de drenaje, tubería y relleno para paredes más grandes, manteniendo el agregado separado del relleno con la tela para jardinería.

6

Para paredes de más de dos pies y medio de alto, instale piedras de unión cada 18 pulgadas de altura.

7

Guarde piedras de grosor uniforme para la hilera de remate. Nivele la pared antes de instalar la hilera de remate y coloque la tela paisajística sobre la parte superior de la pared. Recorte el exceso de tela e instale la hilera de remate firmemente para sujetar y ocultar la tela paisajística. Para paredes en áreas públicas o que se usen como muros de contención, considere aplicar mortero o pegar la hilera de remate con un adhesivo de construcción adecuado para mampostería. Si sigue estos pasos y pautas, podrá construir con éxito un muro de piedra natural que agregue valor estético y funcional a su propiedad.
Al embarcarse en la construcción de su muro de piedra natural, tenga en cuenta cuidadosamente el clima local. Si reside en un área conocida por las duras condiciones invernales, es imperativo que la base de su muro se extienda por debajo de la línea de congelación. Esta medida de precaución es esencial para proteger su muro de piedra natural de un posible derrumbe. Igualmente vital es la instalación de un sistema de drenaje eficaz, que mitigará el riesgo de que la presión hidráulica comprometa la integridad de su muro. Si está listo para comenzar la construcción de su muro de piedra natural, no dude en comunicarse con nosotros en Camosse Masonry Supply. Contamos con una amplia selección de piedra natural y paletizada, precisamente los materiales que necesita para su proyecto de muro de piedra natural. Como expertos en albañilería experimentados, estamos listos para abordar cualquier consulta que pueda tener con respecto a la construcción de su muro de piedra natural. Su visión de un muro de piedra hermoso y duradero está a su alcance, y estamos aquí para ayudarlo en cada paso del camino.
Regresar al blog